jueves, 12 de diciembre de 2013

INTENCIONES EN ARQUITECTURA-SCHULZ


LA FORMA
La descripción de la forma debe hacerse en términos de objeto, no en términos de experiencia d la forma, es decir, en base a lo que ya sabemos de ella.
Los elementos son:

·        Masa
·        Espacio
·        Superficie

El estilo no hace referencia a similitudes formales dadas en un determinado periodo, sino a la probabilidad que tienen de aparecer determinadas estructuras formales

Los fenómenos de constancia: la constancia de la forma significa que podemos percibir la identidad de una cosa aunque su silueta proyectada cambie.
Aprenderemos a percibir la identidad de las cosas a causa de sus propiedades topológicas.

Para Schulz la forma y la función son importantes, una va de la mano de la otra, sin embargo el hace énfasis en la forma, a diferencia de Quaroni, quien le da prioridad a la función.

Π, el ORDEN DEL CAOS

Esta película habla acerca de Max un hombre que a los 6 años de edad y desobedeciendo a su madre se queda mirando fijamente el Sol, a raíz de este suceso comenzó a padecer una especie de crisis de migraña intensa que le obliga a medicarse con toda clase de drogas para alivianar el dolor. Aparentemente a la par de este malestar, Max adquirió una facilidad para las matemáticas.
     Debido a sus largas e intensas investigaciones, los bancos, continuamente intentan conseguir una entrevista. Sin embargo de pronto otro grupo radicalmente diferente se interesa en las investigaciones de Max. Se trata de unos judíos ortodoxos que estudian la Cabala creen que la Torá es un mensaje numérico que Dios ha dejado y que debe ser descifrado. De pronto sus suposiciones apuntan a que Max tiene el número que están buscando.
    
     En sus investigaciones, los judíos le comentan a Max que el número que buscan tiene 216 dígitos y resulta ser el nombre de Dios y para acabarla de amolar entre la paranoia y la realidad Max descubre que la gente de los bancos lo está persiguiendo. Finalmente, cuando revisa los circuitos de Euclides, su computadora, descubre que tienen una especie de sustancia pegajosa que también está asociada al patrón que busca.
     Los temas que se tocan en la película son el caos, el orden, los fractales, la serie de Fibonacci, proporción áurea, pi, etc.
     Tras las investigaciones que Max ha hecho, los resultados lo llevan a una conclusión importante:
1.      Las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza
2.     Todo puede representarse y entenderse con números
3.     Al graficar cualquier sistema surgen patrones

EL NUMERO DE ORO

     El número de oro (FI), también conocido como la proporción áurea. Es uno de los conceptos matemáticos que aparecen una y otra vez ligados a la naturaleza y el arte, compitiendo con PI en popularidad y aplicaciones. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso2002/alumnado/img/fi.gif está ligado al denominado rectángulo de oro y a la sucesión de Fibonacci.
     El número áureo ha sido utilizado desde la época de los egipcios para la construcción de edificios, si bien, son los griegos los que lo explotaron al máximo usando en todas las facetas del arte.

     El número designado con letra griega Fi= 1,61803... (Fi), llamado número de oro y que es la inicial del nombre del escultor griego Fidias que lo tuvo presente en sus obras.