domingo, 24 de noviembre de 2013

FRANK O. GEHRY

·        Arquitecto nacionalizado estadounidense
·        Estudió las obras de Le Corbusier y otros arquitectos franceses y europeos, así como las iglesias románicas existentes en Francia
·        Gehry es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la Arquitectura es un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, éste debe ser una obra de arte, como si fuese una escultura.
·        Gran parte de su arquitectura es impactante, utiliza materiales inacabados. Incorpora varias formas geométricas simples, que crean una corriente visual entre ellas, todo esto en un mismo edificio, lo que hace que su arquitectura parezca, mucho más compleja.
·        Sus diseños no son fáciles de apreciar, ya que una buena parte de la calidad de diseño se encuentra en el juego de volúmenes y en los materiales empleados en las fachadas, preferentemente el metal, en todo lo cual sólo el entendido reconoce enteramente la armonía y el diseño estructural.

·        A pesar de que sus diseños tienden a parecer caprichosos, Gehry no se olvida de otros aspectos primordiales de la arquitectura, como la funcionalidad del edificio o la integración de éste en el entorno.

OBRAS 
·         Casa danzante, Praga
·         Sala de conciertos Walt Disney
          Museo de arte Weisman 



viernes, 22 de noviembre de 2013

ROBERT VENTURI & DENISE SCOTT BROWN

·         Para ambos, la arquitectura es dual, no solo es la forma o la función, ambas deben ir de la mano, de modo contrario el fin ultimo de la arquitectura se pierde.
·         Arquitectura compleja y contradictoria, ya que no se vuelve obvia y esto nos lleva a la necesidad de explorar en el interior y así ver su relación con el exterior.
·         Retoma elementos de la arquitectura clásica y en conjunto con los de la arquitectura moderna crean un nuevo estilo.
·                                                                                   

 La pareja de Philadelphia, Robert Venturi y Denise Scott Brown son probablemente los arquitectos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, siendo él, considerado el padre del posmodernismo.
   Para Venturi es importante y seductora la idea una arquitectura compleja y ambigua

Prefiere los elementos 
·                    los elementos aburridos pero interesantes
·                    puros a los híbridos
·                    los distorsionados a los "obvios"
·                    los ambiguos a los "articulados"
·                    los convencionales a los "diseñados"

jueves, 21 de noviembre de 2013

REM KOOLHAS




 Arquitecto holandés fuertemente influenciado por la escritura y la arquitectura por parte de su padre y su abuelo
  • Para el, la ciudad es un elemento importante ya que toda intervención arquitectónica modifica en mayor o menor grado, pero siempre lo hace
  •  En sus obras  la masa adquiere un carácter predominante
  • Otra constante importante es “la congestión” en sus obras
  • La ciudad espontanea es fruto de un desarrollo no controlado 
  • la arquitectura esta muy ligada a la acción, al programa "un máximo de programa y un minimo de arquitectura"

OBRAS
·      Casa de la música, Oporto
       Mc cormick tribune, chicago
        Biblioteca central de Seattle
       Sede de la televisión central de China
       Casa Burdeos

 

miércoles, 20 de noviembre de 2013

HERZOG & DE MEURON


Grupo suizo de arquitectos integrado por Jacques Herzog y Pierre de Meuron.
·        Una caracteristica importante es la constante innovación con que ambos emplean materiales y soluciones arquitectónicas, así como la colaboración con artistas y el interés por integrar arte y arquitectura.
·        el buscar la forma del edificio mediante la lógica del material empleado y del proceso constructivo, es una característica que ha acompañado a Herzog & de Meuron a lo largo de toda su carrera

OBRAS
  • bodegas dominus 
  • Tate Modern  en Londres 
  • estadios de St. Jakob en Basilea, Allianz arena en Munich y el estadio nacional de Pekin de los Juegos olímpicos de 2008
  •  Walker Art Center
  • Galeria de arte Goetz
  • Bodegas Napa Vally
  • Fórum de las culturas 








ALDO ROSSI

ALDO ROSSI


Arquitecto italiano, nacido en Milán que estudió arquitectura en el Politecnico di Milano, donde se graduó en 1959.
Las ciudades son lugares para los vivos y los cementerios lugares para los muertos, que también requieren una planificación y diseño. Así fue como ganó el concurso para el cementerio de San Cataldo en Módena.
Para el, la arquitectura es como un escenario, esto es muy notable en gran parte de sus obras.
Tiene una estrecha relacion con la geometría, con las formas puras, haciendo adiciones y sustracciones que son los recursos de los que se vale para generar su arquitectura.
En 1990 Rossi recibió el prestigioso premio Pritzker de arquitectura

OBRAS 
Complejo Monte Amiata en el barrio Gallaratese en Milán (junto con Carlo Aymonino).
Escuela de enseñanza elemental Fagnano Olona
Teatro flotante Teatro del Mondo (Venecia)
Edificio de Viviendas en Friedrichstadt (Berlín)
Edificio Quartier Schützenstrasse (Berlín)
Cementerio de San Cataldo (Módena, Italia)
Centro Comercial Torri Commerciale (Parma, Italia)
Centro Direccional (Perugia, Italia)
Teatro Lighthouse (Toronto, Canadá)




jueves, 14 de noviembre de 2013

JAMES STIRLING

JAMES STIRLING

·         Arquitecto escoces graduado de la universidad de Liverpool, ciudad que sería emblemática para este arquitecto, representando siempre la solidez de los muelles en sus proyectos.
·         Su arquitectura es narrativa y pedagógica.
·         Uso de las secciones
·         Al inicio de su carrera se basaba en el reduccionismo, sin embargo, hubo un cambio ya que al final de su carrera se basó en el monumentalismo.
             
OBRAS

·         Facultad de historia de Cambridge
·         Departamento de ingeniería Leicester
·         Stuttgart
          Fabrica Braun
         Cornell Arts center 

PETER EISENMAN

PETER EISENMAN

·         Arquitecto estadounidense nacido el 11 de agosto de 1932, quien gusta d que su trabajo pueda ser entendido como su biografía.
·         Altamente influenciado por las ideas de Le Corbusier y los pintores cubistas.
   “La arquitectura en su pureza, es pues, la meta”
·         Es formalista-estructuralista
·         Rechaza cualquier tipo de soporte figurativo asociados con elementos de construcción tradicionales
·         Al inicio, hay una resistencia a la figuratividad que conviene subrayar: la geometría como alternativa a la figura, a la imagen.
·         Introdujo el concepto de process: el proyecto se entiende  a  través de lo que ha sido la secuencia en el tiempo que lo ha hecho posible.
·         Documentar el proceso es indispensable para el, este le permite hacer que este se haga visible, es el registro de lo que fueron las distinta etapas del proyecto, es como un proceso de gestación.
·         Habla acerca de la “arquitectura de cartón” refiriéndose a que las maquetas son las que cuentan la historia del proyecto.


OBRAS 
·         Serie de casas (numeradas)
·         Memorial del holocausto en Berlin 2005
·         Universidad de Phoenix Stadium 2006
·         Falk House
·         Wexner Center for the Arts, Ohio State University
·         Nunotani building
·         Greater Columbus Convention Center





ALVARO SIZA